¿Qué tipo de envase para alimentos necesitas según el tipo de comida que ofreces?

envase para alimentos

En Almusan, entendemos que el packaging alimentario va mucho más allá de ser un simple contenedor. Es la carta de presentación de tus deliciosos productos, un factor clave para su conservación y, cada vez más, un reflejo de tu compromiso con la sostenibilidad. Elegir el envase para alimentos adecuado no es una tarea trivial; depende directamente del tipo de comida que ofreces y de las necesidades específicas de cada alimento.

Hoy, en Almusan, tu aliado en packaging alimentario personalizado y sostenible, te guiaremos a través de las consideraciones clave para seleccionar el envase para alimentos perfecto para tus creaciones culinarias.

Importancia de los envases para alimentos

La elección adecuada de los envases alimentarios es fundamental para asegurar la calidad y seguridad de los productos. Los envases no solo cumplen funciones prácticas, sino que también influyen en la percepción del consumidor y en el éxito comercial del producto.

Funciones primordiales de los envases

Los envases alimentarios desempeñan múltiples funciones esenciales que van mucho más allá de contener un alimento. Algunas de las más importantes son:

  • Preservación: Proveen una barrera eficaz contra el aire, la humedad y la luz, lo que ayuda a extender la vida útil de los alimentos.
  • Seguridad: Evitan el contacto con sustancias dañinas y contaminantes, asegurando que los productos lleguen al consumidor en condiciones óptimas.
  • Facilidad de uso: Su diseño práctico permite que los consumidores accedan a los alimentos de forma rápida y segura.
  • Información: Los envases incluyen etiquetas con datos relevantes como ingredientes, fecha de caducidad, valores nutricionales y consejos de almacenamiento.

Impacto en la presentación y conservación de alimentos

Un envase para alimentos bien diseñado también cumple una función comercial. Su estética comunica calidad, identidad de marca y valores de sostenibilidad, aspectos cada vez más valorados por los consumidores. Además, un buen envase para alimentos ayuda a conservar las propiedades del producto, especialmente en el caso de alimentos perecederos, al mantener la temperatura adecuada y evitar la exposición a agentes contaminantes.

Factores a considerar al elegir un envase para alimentos

  • Tipo de alimento: Cada producto requiere un envase para alimentos específico que preserve su frescura y características.
  • Sostenibilidad: Hoy en día, los consumidores valoran más que nunca los envases reciclables, compostables o reutilizables.
  • Costo: No se trata solo del precio inmediato, sino del rendimiento, la durabilidad y el impacto a largo plazo.
  • Regulaciones: Es imprescindible que el packaging cumpla con las normas de seguridad alimentaria vigentes según cada región o país.

Un envase bien elegido puede impactar significativamente en la percepción del cliente y en la viabilidad económica del negocio. Beneficia tanto al productor como al consumidor final.

Tipos de envase para alimentos

Envase para alimentos secos: Protección y frescura duradera

Si tu oferta incluye productos como frutos secos, galletas, pasta, café o especias, la prioridad es mantenerlos secos y protegidos de la humedad y el oxígeno para evitar su deterioro y prolongar su vida útil.

  • Bolsas trilaminadas o multicapa: Ofrecen una excelente barrera contra la humedad, el oxígeno y la luz, conservando el aroma y sabor de los alimentos por más tiempo. Ideales para snacks, café en grano o molido y productos de panadería seca.
  • Tarros de vidrio o plástico con cierre hermético: Perfectos para legumbres, cereales, especias y otros productos a granel. El vidrio, además, es reutilizable y reciclable, alineándose con la sostenibilidad.
  • Envases de cartón con recubrimiento interior: Una opción más sostenible para galletas, cereales y otros productos secos que no requieren una barrera de oxígeno tan alta. El recubrimiento interior protege de la humedad y grasas.

Para alimentos frescos: Conservación y atractivo visual

Los alimentos frescos como ensaladas, frutas cortadas, carnes, pescados o lácteos requieren envases que mantengan su frescura, eviten la contaminación y permitan una buena visibilidad del producto.

  • Bandejas de plástico PET o RPET: Ligeras, transparentes y reciclables, son ideales para carnes, aves, pescados y frutas y verduras cortadas. El RPET, fabricado con plástico reciclado, es una opción más sostenible.
  • Envases con atmósfera modificada (MAP): Extienden la vida útil de los alimentos frescos al controlar la composición de los gases dentro del envase. Perfectos para carnes, aves, pescados y algunos productos listos para consumir.
  • Envases compostables: Fabricados con materiales biodegradables, son una excelente opción para ensaladas, frutas y otros alimentos frescos de consumo rápido, minimizando el impacto ambiental.

Para alimentos líquidos o semilíquidos: Seguridad y prevención de fugas

Salsas, sopas, yogures, batidos y otros alimentos líquidos o semilíquidos necesitan envases que garanticen su contención y eviten derrames durante el transporte y almacenamiento.

  • Botellas de plástico HDPE o PP: Resistentes y ligeras, son ideales para leche, zumos, salsas y otros líquidos. El HDPE es fácilmente reciclable.
  • Tarros de vidrio con tapa hermética: Una opción elegante y reutilizable para mermeladas, salsas y yogures.
  • Bolsas doypack o stand-up pouches: Ligeras y con buena estabilidad, son perfectas para sopas, purés y batidos, ofreciendo además una gran superficie para la personalización.

Para alimentos calientes: Resistencia y seguridad térmica

Platos preparados, sopas calientes o alimentos para llevar requieren envases que soporten altas temperaturas y sean seguros para el consumidor.

  • Envases de cartón con barrera térmica: Ideales para take-away, mantienen el calor y son una alternativa más sostenible al plástico.
  • Envases de polipropileno (PP): Resistentes al calor y aptos para microondas, son una opción común para comidas preparadas.
  • Envases de aluminio: Ofrecen una excelente barrera y resistencia térmica, ideales para productos que necesitan mantenerse calientes durante más tiempo.

La importancia de la personalización y la sostenibilidad

En Almusan, no solo te ofrecemos una amplia gama de materiales y formatos para envase para alimentos, sino que también te brindamos la posibilidad de personalizar tus envases para reflejar la identidad de tu marca. Además, estamos comprometidos con la sostenibilidad, ofreciendo soluciones de packaging compostables, reciclables y fabricadas con materiales reciclados.

Elegir el envase para alimentos adecuado es una decisión estratégica que impacta en la calidad, la imagen y la sostenibilidad de tu negocio alimentario.

¿Necesitas ayuda para encontrar la solución perfecta para tus productos?

¡Contacta con Almusan! Nuestro equipo de expertos te asesorará para encontrar el packaging alimentario personalizado y sostenible que mejor se adapte a tus necesidades.

¡Estamos listos para ayudarte a destacar en el mercado!

¡Comparte este artículo!

Artículos relacionados